martes, 4 de junio de 2019

Enseñanza: Cálculo Mental

El aprendizaje de los algoritmos de las operaciones matemáticas (Cálculos convencionales) se  apoya  en saber calcular reflexivamente, porque estos conocimientos permiten  la comprensión de los mismos desde un tratamiento global del número.


Estudios realizados por Hidalgo S. y otros (1999), reflejan la relación entre el rendimiento escolar en Matemática y la aptitud para calcular.  El cálculo mental reflexivo favorece el aprendizaje del cálculo.


Se entiende por Cálculo reflexivo o pensado el que requiere de la memorización de un repertorio de cálculos que permiten realizar otros de mayor complejidad  (sumas que den 5, 10, números redondos, tablas, multiplicación por la unidad seguida de cero, etc)Ciertas habilidades básicas tales como: descomposiciones aditivas o aditivas y 

multiplicativas de los números, aplicación intuitiva de las operaciones matemáticas, conteos, compensaciones, etc.


La toma de una decisión para facilitar el cálculo transformándolo en otro equivalente que facilite su resolución.


El que lo utiliza puede usar distintos procedimientos. Todo esto implica una reflexión que conlleva toma de decisiones y elección de la estrategia que se considere más adecuada. 


Cálculo Mental 

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario